Nuestros servicios

Revisión técnico mecánica y Emisiones contaminantes

Prestamos el servicio de Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes cumpliendo las condiciones emitidas por el Ministerio de Transporte y la autoridad ambiental. Estamos habilitados para realizar la Revisión Técnico Mecánica a motocicletas cuatro (4) Tiempos.

Revisión
Preventiva y
Bimensual

Es igual a la revisión técnico mecánica y de gases contaminantes, cuyo objetivo es sensibilizar a nuestros clientes con la importancia de validar y conocer el estado de una Moto antes de una posible compra/venta, con el fin de ahorrarle tiempo y dinero al hacer las correcciones puntuales que necesita el vehículo.

SOAT para motos

Beneficios del SOAT

En caso de tener un accidente de tránsito en territorio colombiano, este documento obligatorio cubre las lesiones o fallecimiento de conductores, pasajeros, o peatones (no cubre los daños a vehículos de terceros ni a sus propiedades).

Amparos del SOAT

Gastos de
atención médica

Hasta 800 salarios mínimos diarios legales vigentes para la atención médica de las personas involucradas en el accidente (seas tú como conductor, los pasajeros o los peatones).

Respaldo por
fallecimiento

750 salarios mínimos diarios legales vigentes para los beneficiarios de la persona que fallezca como producto del accidente.

Respaldo por
incapacidad permanente

Hasta 180 salarios mínimos diarios legales vigentes para ti si quedas con alguna incapacidad permanente como producto del accidente.

Gastos de
transporte

Hasta 10 salarios mínimos diarios legales vigentes para transportarte desde el sitio del accidente hasta un centro médico.

Preguntas frecuentes

Es un mecanismo de control legal, que supervisa y regula las condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad de todos los vehículos que circulan por el territorio nacional (Ley 769 de 2002 del Código de Tránsito).

Decreto 019 de 2012, Capitulo 15, Artículo 52

Vehículos particulares seis (6) años de la fecha de matrícula .
Vehículos públicos dos (2) años de la fecha de matrícula.
Motocicletas dos (2) años de la fecha de matrícula.

Después de ese tiempo se debe renovar anualmente.

Todos los vehículos particulares, de servicio público y motocicletas que transiten por las calles y carreteras colombianas.

  • Debe prestarse Licencia de tránsito (Tarjeta de Propiedad).
  • Certificados de gases vigente si el vehículo tiene conversión a gas natural.
  • El vehículo debe estar limpio y libre de carga.
  • Retirar de las llantas las copas.
  • Se recomienda chequear el estado general del vehículo.

Inspección Sensorial
Se hace una revisión general basados en la normatividad vigente, la cual consiste en revisar el sistema de alumbrado y señalización, pito, limpia parabrisas, retrovisores, cinturones, sillas, cierre y apertura de puertas y vidrios, llantas, sistema de dirección, fugas de aceite, liquido hidráulico y líquido refrigerante entre muchas otras cosas.

Toma de Fotografía: En este paso se toman dos fotografías al vehículo (una delantera y otra trasera) con el fin de registrar la presencia del vehículo en las instalaciones del CDA registrando fecha y hora de la inspección.

Inspección de Emisiones Contaminantes
En esta prueba se determina el cumplimiento de los límites de emisiones de gases y humos exigidos por las normas colombianas para con el medio ambiente con el fin de que dichas emisiones no superen los niveles máximos permitidos. Para la realización de la prueba en los vehículos que funcionan con gasolina y gas natural vehicular se utiliza un equipo especializado llamado analizador de gases el cual determina el nivel de concentración de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), oxígeno (O2) e hidrocarburos (HC); para los automotores Diesel, se utiliza un equipo especializado llamado opacímetro por medio del cual se determina el porcentaje de opacidad del humo emitido por el vehículo.

Prueba de Luces
Es una prueba que se realiza con la ayuda de un luxómetro (regloscopio) con el cual se determina la inclinación e intensidad lumínica en klux de las luces altas, bajas.

Prueba de Alineación al Paso
El alineador al paso realiza una verificación de la geometría de los ejes delantero y trasero de los distintos vehículos a inspeccionar. El sistema se compone de una plataforma para realizar la medición, sobre la que se hacen circular las ruedas del vehículo, de los distintos ejes a verificar por medio de un software de verificación. Este se ocupa de controlar el funcionamiento de todo el sistema de medición, memorizando las lecturas que recibe de la plataforma deslizante durante el proceso de verificación.

Prueba de Suspensión
Es una prueba que se realiza a vehículos livianos y consiste en determinar por medio de una plataforma vibratoria el estado del conjunto de la suspensión para cada uno de los ejes del vehículo automotor.

Prueba de Frenos
Es una prueba en la que se determina las fuerzas de frenado mediante la suma de todas las fuerzas de cada uno de los ejes del vehículo respecto al peso total y así determinar la eficacia total. También se hallará el desequilibrio de frenado por cada eje en base a las fuerzas de frenado y así determinar el desequilibrio de las ruedas de cada eje del vehículo.

Prueba de Ruido
Es una prueba en la cual se busca medir los niveles de presión sonora emitida por los vehículos automotores en estado estacionario por medio de un sonómetro.

Prueba de Taxímetro
Solo para vehículos públicos tipo taxi Es una prueba que permite determinar y comprobar la medida de la distancia y del tiempo del taxímetro según los indicadores de tarifas. establecidos.

Se hace entrega del formato de resultados (FUR) donde se detallan los ITEMS que originaron el rechazo y dispone a partir de la fecha de reprobación 15 días calendario para corregir las fallas y presentar de nuevo el vehículo, por única vez sin ningún costo. NO EXIME DE MULTAS.

  1. Ingresa a https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo
  2. Se le solicitará placa y número de cédula del propietario
  3. Diríjase al módulo REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA
  4. Verifique la última fecha de renovación y descargue en formato PDF. Este documento puede ser descargado las veces que se requiera y presentarse ante las autoridades desde dispositivos móviles

Una de las formas de contaminación ambiental más comunes se produce de vehículos a motor que contribuyen con la introducción de material nocivo en el medio ambiente salido de los motores a combustión. Estos materiales, conocidos como contaminantes, tienen efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente. Las autoridades en Colombia establecen la REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA, para controlar el estado del vehículo y controlar la emisión de gases contaminantes, con el propósito de validar la contribución con la preservación del medio ambiente.

Una oportuna REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA nos evita siniestros viales por fallas mecánicas y le brinda al conductor y a sus pasajeros tranquilidad en su movilidad. Así, evitamos exponer a los demás actores viales que están a nuestro alrededor, por esa razón tenemos un servicio confiable que nos de la seguridad de certificar vehículos que cuenten con las condiciones para transitar por las calles del territorio nacional.

Los vehículos automotores de placas extranjeras que ingresan temporalmente y hasta por tres (3) meses al país, no requerirán REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA después de ese tiempo deberán hacerla.

Innomotos